logo subsecretaría de previsión social

Derechos asociados a la Salud

La cotización para salud entrega al trabajador (Afiliado a FONASA o ISAPRE), los siguientes derechos:

  • Atención de Salud Libre Elección: El trabajador tiene derecho a la elección en la atención dependiendo de su capacidad de pago mediante la compra de bonos, la posibilidad de incluir cargas familiares, y de acceder al pre y post natal parental para el caso de las mujeres, dependiendo de dónde se encuentre afiliado el trabajador, ya sea en FONASA o en una ISAPRE.
  • Licencia Médica: En el caso de enfermarse, el trabajador tiene derecho a una licencia médica si así lo determina el médico, facultándolo para ausentarse de su trabajo, de manera parcial o total, dependiendo de las indicaciones de éste último.
  • Subsidio por incapacidad laboral: durante el periodo que el trabajador se encuentre con licencia médica, tiene derecho a recibir un subsidio por incapacidad laboral con el objetivo de que el trabajador mantenga sus ingresos durante aquellos días que no los va a generar por encontrarse con reposo.
  • Subsidio Maternal – Permiso Pre y Post Natal parental: La ley Nº 20.545  protege la maternidad reconociendo diversos derechos a la mujer que se encuentra en estado de embarazo, antes y después del nacimiento del hijo/a. La ley también concede derechos por paternidad al hombre
  • Subsidios Maternales para las Mujeres sin Contrato de Trabajo Vigente: Las mujeres que a la sexta semana anterior al parto no tengan un contrato de trabajo vigente tendrán derecho a subsidio, siempre que cumplan con algunos requisitos.
  • Afiliación Extendida en FONASA: La afiliación extendida es un beneficio para los asegurados de FONASA que han perdido su trabajo y fueron contratados por días o para una obra o faena determinada. Este beneficio garantiza mantener el derecho a la salud del asegurado y sus cargas legales por los 12 meses siguientes, contados desde la última cotización registrada.
  • Trabajadores/as Independientes: tendrán cobertura con cotización en el mes inmediatamente anterior a la fecha en que reciban el beneficio.
  • Reducción o eliminación del 7% de la cotización de salud: Para pensionados beneficiarios del Pilar Solidario y pensionados pertenecientes al 80% de las familias con menores ingresos del país respectivamente.
  • Acceso a la información y Exigibilidad: Los reclamos sobre el pago de cotizaciones de salud se pueden presentarse en FONASA, es necesario conocer los datos del trabajador afectado, dicha información no será revelada ante una fiscalización, ya que las denuncias son confidenciales