logo subsecretaría de previsión social

Seminarios, Charlas y Encuentros

La Subsecretaría de Prevision Social realiza cada año múltiples actividades de difusión, formación, y participación en torno a los temas relacionados con la Prevision Social, la Salud y Seguridad Laboral, y la Seguridad Social en general. Estas actividades incluyen Charlas, Seminarios Nacionales e Internacionales, Mesas Tripartitas y Diálogos Ciudadanos, entre otras.

En esta sección puede revisar el listado de actividades a ejecutarse durante las próximas dos semanas, así como un resumen de los principales eventos realizados durante el presente año.

Agenda Bisemanal de Actividades Organizadas por la Subsecretaría de Previsión Social

Día Fecha Iniciativa Lugar Hora Convoca
Lunes 16 Cierre Fep Municipalidad de San Antonio. Avda. Ramón Barros 2640 11:30 ONG Espacio y Fomento
Martes 17 Diálogo Ciudadano Copiapó 10:00 SPS-SEREMI-IPS
Diálogo y Cierre FEP Auditorium Campus San Francisco.Manuel Montt 56.  17:00-19:00 Universidad Catolica de Temuco
Miércoles 18 Escuela Sindical DT Antofagasta 10:00 a 18:00 Dirección del Trabajo / SUSESO
Diálogo FEP Gamero 654, Rancagua 16:30 Sindicato Lider
Jueves 19 Diálogo FEP Chacabuco 255, Los Andes 11:00 INFUDESH
Diálogo FEP Temuco 9:30 Fundacion Instituto Indigena
Diálogo FEP Club Social de Angol 10:00 Alfredo Chipana
Viernes 20 Cierre Fep Melgarejo 669, salon esmeralda Valparaíso 17:30 VTM / (Estivadores)
Programa Municipal Municipalidad de Recoleta 9:30 Dirección de Educación Previsional
Sábado 21        
Domingo 22        
Lunes 23 Cierre Fep Cienfuegos 53, Santiago 10:30 ASOF/Ferias Libres
Diálogo y Cierre FEP Etcheverria 481, Panguipulli, Los Rios 10:00 Produccion de eventos Ignacia Pichicon
14:00
Martes 24 Cierre FEP Temuco 9:00 Fundacion Instituto Indigena
Seminario Previsión Social ExCongreso Nacional 10:00 SPS-Estudio
Miércoles 25 Diálogo Ciudadano Valparaíso 10:00 horas SPS-SEREMI 
Jueves 26 Diálogo y Cierre FEP Hotel Nicolás, Temuco 10:00 Alfredo Chipana
Lunes 30 Jornadas Australes de SST Valdivia 09:00 horas ISL

Principales Actividades Organizadas por la Subsecretaría de Previsión Social durante 2015

Curso de Capacitación SOLVE – Hacia un Compromiso Estatal

El curso organizado por la Subsecretaría de Previsión Social, Dirección del Trabajo e Instituto de Seguridad Laboral, estuvo orientado a generar los conocimientos y compromisos tendientes a una cultura de prevención en los lugares de trabajo.

El programa SOLVE es una metodología desarrollada por la OIT y está orientada a entregar las herramientas para la promoción de la salud y seguridad en los lugares de trabajo, con una perspectiva preventiva e integral.

Se realizó entre el 05 de marzo y el 02 de abril de 2015.

Taller de Formulación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

El objetivo del taller fué informar sobre los resultados de la consulta participativa regional para la formulación de la política nacional de seguridad y salud en el trabajo.

Se realizó el día 18 de marzo en las dependencias de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina.

VII Conferencia del Comité Técnico Administrativo CMISS

El objetivo de la Conferencia fue avanzar en la coordinación de la aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.

Se realizó el 8 de Julio. En la oportunidad participaron representantes de los países de Bolivia, Brasil, El Salvador, España, Paraguay, Portugal y Uruguay.

Congreso Internacional – Contruyendo una Cultura de Prevención de Riesgos en el Trabajo

El objetivo del congreso fué abordar los siguientes temas:

  • Desafíos de los sistemas de seguridad social en la promoción y protección de la seguridad y salud de los trabajadores.
  • Diálogo Social – Protección de la Seguridad y Salud de los Trabajadores y mejora de la productividad en las empresas.
  • Institucionalidad y el desarrollo de una cultura preventiva

El Congreso se realizó los días 10 y 11 de agosto y estuvo dirigido a: funcionarios de Organismos Públicos relacionados con los temas de seguridad y salud en el trabajo; dirigentes sindicales y trabajadores; empleadores y sus representantes; profesionales del área de la seguridad y salud en el trabajo, y estudiantes del área de seguridad y salud en el trabajo.