Material Educativo FEP 2014
Experiencias y Material Educativo destacado desarrollado en el VII Concurso FEP 2014
Acceda a información destacada de los proyectos desarrollados durante el año 2014.
I) Video Contenido Audiovisual destacado FEP 2014 audiovisual
II) Material Educativo destacado
-Manual de Previsión Social con pertinencia Mapuche, Producciones Ignacia Pichicon
Manual que considera información transversal sobre el Sistema Previsional y de Seguridad Social, incorporando elementos de pertinencia mapuche (imágenes, lenguaje, referencias). Entre los temas tratados en el manual se encuentran: Previsión Social y sus generalidades; cotización de trabajadores independientes, cotización de trabajadores independientes no obligados a cotizar, afiliación voluntaria, seguridad laboral, ahorro previsional voluntario, subsidio para trabajadores jóvenes, pilar solidario, medidas de equidad de género, tipos y modalidades de pensión.
– Educación Básica Previsional. Dípticos, Universidad Alberto Hurtado:
Cuatros dípticos con información previsional básica y resumida, que permite obtener una visión general sobre los elementos constitutivos de la Ley 20.255 respecto a los grupos objetivos a los que apunta cada uno de los materiales.
–Díptico Equidad de Género: Aporta elementos que permiten obtener una visualización general sobre los las medidas que incorpora la Reforma Previsional hacia las mujeres. (Extensión cobertura del seguro de invalidez y sobrevivencia, Compensación económica en casi de divorcio o nulidad, Bono por hijo).
–Díptico Jóvenes: Considera información que permite al grupo objetivo reconocer los elementos vinculantes a su grupo etario y la Reforma Previsional. (Seguro Escolar para accidentes, Subsidio Previsional para trabajadores Jóvenes)
–Díptico Trabajadores Independientes: Contiene las características generales respecto a la gradualidad de la obligatoriedad de cotización de los trabajadores independientes.
–Díptico Trabajadores Dependientes: Contiene información respecto a cómo el Sistema Previsional opera, características de la cotización, aportes y beneficios.
–Manual de Educación Previsional para Estudiantes, Corporación Futuro Humano
Manual de educación para estudiantes que considera siete capítulos vinculados a las temáticas priorizadas para su estudio: Ahorro; Cotizaciones Previsionales, Pensiones; Pensiones en el Pilar Solidario y Voluntario; Salud; Seguridad Laboral, Seguro de Cesantía, Beneficios para Jóvenes.
-Manuales de Educación Previsional para Estudiantes de 1° a 4° Medio, Corporación de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social.
Manuales educativos para estudiantes de enseñanza media. Focaliza su información de manera escalada, desde conceptos generales de educación financiera, concepto de dinero, ahorro y primera aproximación al Fondo de Pensiones para el Manual de 1° Medio. Continua con información y contenidos de Seguridad Social y el esquema general del Sistema de Pensiones en Chile para el Manual de 2° Medio. Para el Manual de 3° Medio considera de manera más específica los beneficios del Sistema Previsional, pensiones y modalidades de pensión. A su vez, el Manual de 4° Medio refiere acerca de la Formación Previsional y Laboral abordando conceptos de Seguridad Social.
Todos los Manuales presentan un lenguaje cercano, manejo de gráficos e información para el aprendizaje e incorporación de actividades de trabajo para el alumnado.
III Experiencia FEP